×
Anunciantes números anteriores PRODU REVISTAS

VIPS



JC Acosta vuelve al negocio

Año y medio después de su salida de Paramount, el veterano ejecutivo de medios JC Acosta vuelve al ruedo. The Mediapro Studio lo ha incorporado a su estrategia de fortalecer la creación, producción y distribución de contenido en inglés. La compañía ha abierto oficinas en Los Ángeles y ha dejado a Acosta el timón de The Mediapro Studio EE UU y Canadá.

Los Ángeles será el centro de operaciones del estudio en estos mercados, que se une a las oficinas ya existentes en Miami, Nueva York y las nuevas instalaciones de producción del Grup Mediapro en Great Point Studios en Yonkers, Nueva York.

El ejecutivo estuvo 15 años en Paramount, donde fue ascendiendo hasta llegar a los cargos de presidente de Networks Internacionales y Streaming de Paramount para el sur de Europa, América Latina, Medio Oriente y África, y presidente de su División Global de Estudios, VIS. Su salida, en octubre de 2022, fue inesperada y se produjo en medio de las transiciones que han vivido los estudios para encarar las transiciones que trajo el negocio de las plataformas.

LÍDERES


Javier Pons con un nuevo reto en su carrera: liderar ficción de Telemundo Studios 

El español Javier Pons decidió apostar a un cambio profesional y personal y de Madrid se mudó a Miami para asumir la vicepresidencia de Telemundo Studios, división de Telemundo a la que aportará su vasta experiencia en producción en empresas de primera línea de España, México y Francia.  

Pons será responsable de todas las producciones de ficción para la cadena Telemundo y las plataformas y seguirá el camino que comenzó hace unos años Marcos Santana de posicionar a Telemundo como una de las grandes productoras no solo del mercado hispano sino también de Latinoamérica.


Jacky Castro aporta su experticia en ficción al área unscripted de SPT

Como directora ejecutiva de Contenido y Producción Unscripted, la mexicana Jacky Castro está a cargo de todo el contenido no-guionado de Sony Pictures Television para LatAm. Su más reciente proyecto es Círculo del 1% para TV Azteca, basado en el formato de BBC, que estrenará en junio. 

Para este formato Castro y su equipo tuvieron el reto de adaptar este contenido por primera vez a Latinoamérica que tendrá 52 programas con 100 participantes en cada uno, con uso de tecnología de punta, uno de sus valores de producción.


ANÁLISIS



Licencias y asociaciones: el negocio del streaming se reacomoda

Si hace unos años se hablaba de “las guerras del streaming”, ahora la experta española en Distribución de Contenidos, Elena Neira, autora de un libro con ese sugerente nombre que describe ese momento de expansión del negocio OTT para hacerle frente al gigante Netflix, se atreve a hablar de posguerra. Después de los años de la exclusividad del contenido, los majors han vuelto al licenciamiento tradicional de sus contenidos y estos cambios suponen un reacomodo del mercado y también una corrección de modelo de negocio. También nuevos experimentos de ventaneo que hablan también de la apuesta por la longevidad de los contenidos.

“Estamos en la posguerra del streaming. Lo que ha sido desde 2022, desde ese trimestre cuando Netflix perdió suscriptores y dio esa primera alarma y ese movimiento de restaurar Hollywood a la versión anterior, ha sido consecuencia de la crisis económica, del conflicto de Ucrania, las secuelas de la pandemia y la evidencia de la sostenibilidad del negocio del streaming para estas compañías que tienen intereses en otras actividades no era posible y ahí es donde está ocurriendo una corrección del modelo de negocio” explica en entrevista con PRODU.

PERSPECTIVAS


Samuel Duque Duque

presidente de TIS Productions

«En la industria se están racionalizando los costos de producción»   

Desde hace 11 años, TIS Productions enfoca buena parte de sus actividades en las plataformas digitales. Samuel Duque Duque, presidente de la compañía, habló positivamente de la dinámica de trabajo que existe con este tipo de clientes. Recalcó que tienen equipos interdisciplinarios estudiando permanentemente las necesidades de grandes jugadores del sector, como Disney, Netflix, Amazon y HBO. Asimismo, dan prioridad a la colaboración con anunciantes en redes sociales, mediante la elaboración de branded contents.

“Las plataformas vienen con volúmenes de inversión y unos retos creativos más altos, proyectos más grandes, debes tener equipos preparados para ese tipo de productos” resaltó.

PRODUCCIÓN


Gustavo Fernández

director artístico de Renacer, Pantanal y Velho chico

Renacer, el nuevo y exitoso remake de Globo, pone a la naturaleza en el centro de su trama

Renacer, la obra de Benedito Ruy Barbosa que hizo historia en 1993, permanece atemporal con sus misterios, dramas, amores, venganza y leyendas, y regresa a través de la mirada de su nieto Bruno Luperi y la dirección artística de Gustavo Fernández. Es el producto principal de Globo para estos LA Screenings.

Renacer fue una telenovela innovadora plagada de renacimientos, reencuentros, muertes, resurgimientos y trama con tintes de fábula. Sus personajes, fuertes y consistentes, se desenvuelven en el mundo cacaotero del sur de Bahía, una zona que en tres décadas ha cambiado sustancialmente.


Sebastián Jiménez

CEO de JK Media Group

JK Media Group y Brighter Future desarrollarán formatos de reality y competencia

JK Media Group y Brighter Future Media firmaron un acuerdo estratégico para desarrollar y producir una amplia gama de formatos de reality y competencia. Con este convenio, JK Media Group aspira a consolidar su posición en el mercado, diversificando y enriqueciendo su portafolio de formatos unscripted.

“Estamos sumamente emocionados de unir fuerzas con Brighter Future Media. Su impresionante experiencia en la creación y producción de formatos de competencia y convivencia es una oportunidad única para ofrecer a nuestros clientes propuestas innovadoras y emocionantes” expresó Sebastián Jiménez, CEO de JK Media Group.

Sebastián Jiménez

CEO de JK Media Group

Asier Aguilar

productor ejecutivo en Caracol

Caracol apuesta al melodrama clásico con Devuélveme la vida

Desde su lanzamiento, Devuélveme la vida, telenovela producida por Caracol Televisión, se ha erigido como uno de los contenidos preferidos entre la audiencia colombiana. No solo ha ocupado los primeros puestos en las mediciones de rating, sino que se ha impuesto a sus enfrentados directos. El productor ejecutivo Asier Aguilar comentó que esta realización fue una apuesta que hicieron por el género del melodrama clásico, la cual ha dado frutos.

“Si nos damos cuenta, la estructura del proyecto es la de una novela clásica, de esas que veíamos hace bastantes años, contrario a los formatos más breves que abundan hoy en día. Esto es una mezcla de ese melodrama con una narración y una puesta en escena moderna” resaltó.


Rita Solf

guionista de Del Barrio

Del Barrio Producciones, expertos en melodramas con dosis de comedia

Del Barrio Producciones del Perú ya tiene varios proyectos internacionales en marcha, entre ellos dos películas, una en coproducción con Argentina y otra con Chile, y una telenovela para streaming. La escritora Rita Solf ha estado al frente de la jefatura de Dramaturgia que desarrolló varios proyectos de series y telenovelas, ahora asignados a sus respectivos escritores, algunos de los cuales son nuevos talentos y otros guionistas internacionales. 

“Seguimos apostando por los melodramas con una dosis de comedia. A la hora de concebir un proyecto, es primordial el elemento humano, saber a qué público va a llegar y cómo se puede identificar con sus propias problemáticas familiares, laborales y cotidianas en general, en escenarios imaginarios, generando así cuestionamientos. Y esto vale tanto para las historias destinadas al público local como internacional” apuntó Solf.

Rita Solf

guionista de Del Barrio

Juancho Cardona

cofundador y director general de 11:11 Films & TV

11:11 Films & TV en busca de socios estratégicos

Para Juancho Cardona, cofundador y director general de 11:11 Films & TV, el mercado LA Screenings es una muy buena plataforma en la cual encontrar socios para los proyectos que tienen en desarrollo este año, para muchos de los cuales ya hay interés o acuerdos en países de Latinoamérica. 

“Estamos buscando socios estratégicos, como plataformas, canales de televisión de EE UU, o que vengan de Europa para conversar sobre nuestros proyectos, algunos de los cuales ya tenemos vendidos en México, el Cono Sur y Latinoamérica, y que se unan a nosotros para producir juntos o conseguir una venta directa. Contamos con películas y series que pensamos son muy potentes, que tienen una naturaleza latina y que pueden ser muy interesantes para todas las audiencias. Nos interesa ampliar un poco más estas ventas” explicó.


Megan Espinoza

VP de Desarrollo de Cine y Televisión de la división en inglés de Gato Grande

Gato Grande: El gran reto es representar al latino en su complejidad y diversidad

Gato Grande, una empresa de MGM Studios, ha estado muy activa en los últimos meses anunciando series y alianzas en la producción de contenido con personajes latinos para EE UU y estarán presentes en LA Screenings, haciendo networking, buscando posibles socios, así como contenidos relevantes.

Su visión sobre la importancia de representar al latino en su complejidad, sin estereotipos, la explicó a PRODU Megan Espinoza, VP de Desarrollo de Cine y Televisión de la división en inglés de Gato Grande.

Megan Espinoza

VP de Desarrollo de Cine y Televisión de la división en inglés de Gato Grande

CONTENIDOS


Raúl Piña, gerente de Ventas y Mercadeo de Electric Entertainment

Electric Entertainment está enfocada en vender y licenciar su nueva producción original para The CW, The librarians: the next chapter, que es un spin-off de la serie original The librarians, basada en las películas The librarian protagonizadas por Noah Wyle. 

“¡Estamos realmente emocionados de volver al universo de los bibliotecarios! Además, también nos estamos enfocando en las nuevas temporadas de nuestras producciones originales Leverage: redemption temporada 3 y The ark temporada 2” indicó Raúl Piña, gerente de Ventas y Mercadeo de Electric Entertainment.

Rosalind Rotundo, VP de VIP 2000 TV

A LA Screenings VIP 2000 TV está llevando su nueva producción Kuma (135×60’), una telenovela producida en Turquía, que narra la historia de amor de Ceylan, una joven y hermosa mujer que es falsamente acusada del asesinato del hermano del hombre que ama, Karam, y termina convirtiéndose en su Kuma, su segunda esposa.

Asimismo, la empresa ofrecerá los éxitos Juana la virgen y Mi gorda bella, de RCTV, remasterizados en HD y con nuevo audio en estéreo.  Rosalind Rotundo, VP de VIP 2000 TV, indicó que también ofrecerán en el evento las “famosas biopics de celebridades españolas».

El actor israelí Michael Aloni (Shtisel) es el protagonista de AMIA

AMIA es un drama de acción política con ocho episodios rodados en Uruguay y Argentina e inspirado en los ataques terroristas de 1992 a la embajada de Israel y de 1994 a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. “Es el 30.º aniversario del ataque a la AMIA y, dados los titulares recientes en Argentina, la serie no podría lanzarse en un momento más relevante” apuntó Nadav Palti, CEO de DMG.

La historia sigue a un agente del Mossad cuya hermana murió en el ataque a la embajada en 1992, quien se une a una periodista local para encontrar a los responsables. 

Jimmy van der Heyden

Para Jimmy van der Heyden, gerente de Ventas de CDC, si bien el año arrancó un poco más lento de lo habitual en cuanto a ventas, todo se está acelerando últimamente y está cerrando varios acuerdos con canales de TV paga, abierta y plataformas. Cree que esto se debe a que las decisiones se toman con más cautela por los cambios y a la evolución propia de la industria.

El ejecutivo adelantó que han vendido su primera producción propia Todas menos tú, que funcionó muy bien en cines en México. Fue adquirida por Warner Bros. Discovery para que se emita en Max como primera ventana.

Big mood

Fremantle asiste a LA Screenings, donde sostendrá reuniones desde el miércoles 15 hasta el viernes 17, en el Fairmont, y del 18 al 22 con screenings de nuevos programas en el Sunset Marquis.

Sheila Aguirre, VP ejecutiva de Distribución de Contenido y Venta de Formatos para Latinoamérica e Internacional de Fremantle, comentó que llevarán dramas como Hagen, basado en la novela medieval de Wolfgang Hohlbein, Hagen von Tronje, la inspiración detrás de éxitos como El señor de los anillos y Juego de tronos, y la dramedia Big mood que ha causado gran interés por las redes en territorios como Brasil y México.   

Eve

THEMA America ofrece un extenso catálogo de títulos de producciones coreanas, para todos los gustos en varios géneros, y para LA Screenings estará impulsando tres títulos de la productora CJ EMN.

El primer título es Eve (16×60’), un drama romántico en medio de un escándalo billonario que envuelve a uno de los magnates más renombrados de Corea del Sur, causados por una desconocida joven.  El segundo es Flor del mal (The flower of evil) (16×60’), un drama de suspenso sobre Hee-sung, un personaje marcado por un pasado oscuro al servicio del crimen organizado. 

Daniel Rodríguez

Por primera vez Cineflix está ofreciendo dos de sus propiedades más populares, Hermanos a la obra (Property brothers) (140×60’) y las 25 temporadas de Mayday, catástrofes aéreas (Mayday, air disasters) para TV abierta en Latinoamérica.

“La serie Hermanos a la obra (Property brothers) está disponible para TV abierta en Latinoamérica con episodios doblados al español y portugués y listos para entrega inmediata” comenta Daniel Rodríguez, agente exclusivo de Ventas para Latinoamérica y EE UU hispano de Cineflix Rights.   

Las reinas

ITOYDANI asiste a LA Screenings presentando el paquete de Las reinas, de Cisneros Media, que abarca las novelas de mayor éxito de la empresa a nivel internacional.

“Este material está saliendo muy bien en toda Latinoamérica. Están en México, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay y Bolivia. La respuesta en las plataformas de AVOD en EE UU y a nivel mundial ha sido impresionante” expresa Daniel Rodríguez, titular de ITOYDANI, que distribuye el paquete de Las reinas para Cisneros Media.

INCLUSIÓN


Silvina Baiardi

mánager DE&I en Contenidos de Disney

“Trabajamos para mejorar las representaciones delante y detrás de cámaras”

Silvina Baiardi viene del mundo del contenido, donde trabajó por nueve años en el desarrollo de historias y fue perfilando sus intereses y su experticia en temas de género. Ahora trabaja en un área que brinda asistencia a la creación y producción de historias como mánager de Diversidad, Equidad e Inclusión en Contenidos para The Walt Disney Company Latinoamérica, un departamento que ha quedado formalmente constituido dentro de la estructura en 2022 y que es parte de los pilares de la compañía que busca que cada vez más personas se vean en los contenidos que producen.

“Trabajamos en diferentes instancias desde que aparece la idea y revisamos la biblia, algunos guiones y nos reunimos con el equipo de contenidos, cuando hay representaciones o historias de grupos diversos” explica la ejecutiva.

NOVEDADES


Beatriz Cea

VP y directora de Ventas y Adquisición de Inter Medya

Inter Medya presenta Amor y orgullo, una coproducción con MGE

Inter Medya acaba de anunciar la compra de la serie turca Traición, por parte de Telefe en Argentina y Chilevisión en Chile. Una de sus principales apuestas para el próximo LA Screenings, junto con Amor y orgullo, su más reciente coproducción con la región latinoamericana, en donde participa Mega Global Entertainment, empresa de Esperanza Garay.

Amor y orgullo es nuestro plato fuerte para este mercado. Es una historia muy interesante de 120 episodios, con triángulos de amor y enredos familiares. Es una montaña rusa de sentimientos. Amor y orgullo tiene lo que la audiencia quiere encontrar en un drama clásico turco” dijo Beatriz Cea, VP y directora de Ventas y Adquisición de Inter Medya. 


40 días perdidos en la selva busca el mercado internacional

A mediados de 2023, cuatro niños indígenas sobrevivieron solos en la selva amazónica colombiana durante 40 días, luego de que la avioneta en la que viajaban con su madre se estrellara y ella falleciera junto a otros dos adultos. 

Con agilidad y una producción eficiente, esta historia fue llevada al cine menos de un año después por el director Gustavo Nieto Roa y su equipo de Centauro y ahora 40 días perdidos en la selva comienza a mirar el mercado internacional.


Agapy Kapouranis

presidenta de Televisión Internacional y Distribución Digital de Lionsgate

Lionsgate ofrece los dramas The hunting wives, Fake y Borderline

Lionsgate presenta en LA Screenings el drama de thriller The hunting wives (8×60’), el thriller Fake (8×60’) y la serie policíaca Borderline (6×60’).

The hunting wives, basada en la novela de May Cobb, quien también se desempeñará como productora ejecutiva, cuenta la historia de Sophie O’Neil y el traslado de su familia de la costa este al rojo este de Texas, donde sucumbe a los irresistibles encantos de la socialité Margo Banks y encuentra su vida consumida por la obsesión, la seducción y el asesinato.


Ekin Koyuncu

directora de Distribución Global y Asociaciones de OGM Universe

Dilemma de OGM Universe se abre al mercado latino

OGM Universe, el área de distribución de OGM Pictures, estará presentando por primera vez la serie Dilemma, producida por OGM para Amazon Prime Video. Este lanzamiento se hará en LA Screenings, principalmente para el mercado latino. La serie tiene una duración de ocho episodios de 45 minutos de duración cada uno y actualmente se encuentra doblada al inglés.

Dilemma es un thriller que cuenta la historia de Neslihan, una de las presentadoras de televisión más importantes del país, quien tiene mucha ética y valores sobre la moral y la verdad. El problema empieza cuando su hijo, Can, se ve implicado en la muerte de una chica llamada Lal Kaleli. Atrapada entre el amor por su hijo y todos los principios en los que ella cree, Neslihan se ve en medio de enormes desafíos.

Ekin Koyuncu

directora de Distribución Global y Asociaciones de OGM Universe

Carlos Mesber

CEO de We Love Entertainment

We Love presenta nueva temporada de Siéntese quien pueda y canal FAST StarPeek

La oferta que lleva We Love Entertainment para LA Screenings y para Natpe Budapest consiste en el show de variedades Siéntese quien pueda y los nuevos títulos Amiguichi, Cuéntame qué ves y Madame Yaman.

Carlos Mesber, CEO de We Love Entertainment, destaca que Siéntese quien pueda presenta nueva temporada y versión con Carolina Sandoval y Jorge Bernal sumándose al equipo donde está Chiquibaby, Alejandra Jaramillo, Álex Rodríguez y Lucho Borrego.


Pablo Orden

presidente de la Agencia Literaria Injaus

Injaus presenta formato de entretenimiento Nail bitter

La agencia literaria Injaus estará en los LA Screenings 2024 de la mano de ITOYDANI, presentando un nuevo formato de entretenimiento. Nail bitter (10×45’) es un formato original creado por Leticia Castro. Se trata de un reality show en el que destacados artistas de las uñas de Latinoamérica compiten para conquistar a personalidades del mundo de la moda y probarán quién es el más talentoso ante un jurado.

“Desde que vimos la presentación de Nail bitter nos dimos cuenta del impacto que el formato puede tener en audiencias, de las integraciones de producto que pueden hacerse y de la participación de celebridades y personalidades de redes sociales” comentó Pablo Orden, presidente de Injaus.

Pablo Orden

presidente de la Agencia Literaria Injaus

Muge Akar

jefa de las Ventas Globales en ATV

Safir llega a EE UU y A little sunshine para Perú

Muge Akar, jefa de las Ventas Globales en ATV, estará de regreso en una nueva edición de LA Screenings, luego de un tiempo que no asistía al mercado pues en la empresa alguien más llevaba las ventas de Latinoamérica y EE UU. 

“Estamos muy contentos de ir a Los Ángeles, es mi regreso, y como todos saben, ATV tiene un amplio catálogo de contenidos, sin embargo, en esta oportunidad quiero resaltar dos de los más fuertes y recientes que hemos distribuído que son Safir y A little sunshine. El primero estará muy pronto en una pantalla en EE UU, y el segundo será lanzado en Perú. 


Fernando Muñiz

director de Distribución y Alianzas Estratégicas de TV Azteca

Más episodios de sus originales y canales FAST, la oferta de TV Azteca

TV Azteca llega a LA Screenings con una fuerte apuesta en contenidos originales, nuevas temporadas de sus series Dra. Lucía y Lo que callamos las mujeres, así como una nueva entrega de su producto estrella La academia, que este 2024 regresa a la TV, así lo confirmó Fernando Muñiz, director de Distribución y Alianzas Estratégicas de TV Azteca, quien agregó que una nueva oferta de canales FAST también será parte de su catálogo.

“Vamos con nuevas temporadas de Dra. Lucía, Lo que callamos las mujeres y La academia, que queremos distribuirla a nivel internacional. Traemos muchos contenidos nuevos y una nueva oferta de canales FAST, que estamos trabajando para las empresas de streaming que lleguen a este mercado y busquen contenido” comentó.

Fernando Muñiz

director de Distribución y Alianzas Estratégicas de TV Azteca

Sibel Levendoglu

gerente de Ventas para las Américas e Iberia de Kanal D International

Secret of pearls es un cambio en la narrativa de los contenidos de Kanal D

Sibel Levendoglu, gerente de Ventas para las Américas e Iberia de Kanal D International, mencionó que Secret of pearls sigue siendo la principal oferta del canal y su rama distribuidora para lo que será la próxima edición de LA Screenings. 

“Es una serie protagonizada y creada por Yilmaz Erdogan, un personaje muy querido en nuestra industria. Además, el drama cambia la narrativa común de nuestros contenidos, donde la historia se cuenta desde lo que le ocurre a una mujer. En este caso la desgracia y el héroe de la historia es un hombre, quien tiene que luchar contra muchas adversidades para obtener una vida nueva que le fue arrebatada al ser culpado de un crimen que no cometió” dijo Levendoglu.


Francisco Villanueva

VP y COO de SOMOS Distribution

SOMOS Distribution trae series, dramas turcos y griegos y más de 20 películas

SOMOS Distribution asiste a LA Screenings con una variada oferta de  contenidos compuesta por nuevas series y producciones de empresas hermanas como SOMOS Productions y SOMOS Films, así como series turcas, telenovelas, más de 20 largometrajes, programas de variedades y documentales que forman parte de su catálogo.

Los contenidos de empresas hermanas de SOMOS Group están formados por nuevas producciones y series de reconocido éxito. Entre las nuevas producciones están Gina Yei (24×60’, dos temporadas) y Luci es el 7 (20×40’, dos temporadas). 

Francisco Villanueva

VP y COO de SOMOS Distribution

Özlem Özsümbül

directora de Ventas de MADD

MADD lanza Blooming lady al mercado de Latinoamérica en LA Screenings

Luego del lanzamiento para mercados internacionales en MIPTV, y después de registrar muy buenos números en la televisión de Turquía, MADD presenta su nueva serie Blooming lady al mercado latino. Esta vez, será desde LA Screenings Independents, en el Fairmont Century Plaza. 

Blooming lady es la adaptación de la coreana Dr. Cha, uno de los títulos mejor valorados de Turquía en este momento. Es una historia humana, a la que le está yendo muy bien en los ratings” comentó Özlem Özsümbül, Head of Sales of MADD Entertainment.


Tomás Darcyl

presidente de Telefilms

Telefilms muestra las primeras imágenes de Los Colorado

Telefilms estará presente en LA Screenings con un fuerte pipeline de películas, entre las que destacan Civil war, Inmaculate, The zone of interest, Late night with the devil, Those about to die y Los Colorado. Todas estas producciones serán presentadas también en su screening el 18 de mayo a las 6:30pm. 

Civil war es una película de acción en la que tres intrépidos periodistas se adentrarán en un arriesgado viaje a través de un país devastado por una nueva y explosiva guerra civil. Inmaculate es un film de terror en el que Cecilia (Sydney Sweeney), una monja fervientemente devota, se aventura hacia un remoto convento en la campiña italiana en busca de la consagración espiritual, pero no todo resulta bien. 

Tomás Darcyl

presidente de Telefilms

Farah y EGO encabezan la oferta de Calinos para LA Screenings

Ya es una costumbre ver a los diferentes distribuidores turcos como los más fuertes en los mercados latinos, y esta vez, para la nueva edición de LA Screenings, Calinos Entertainment, llega con un ya conocido pero muy fuerte catálogo, el cual está encabezado por el drama Farah, una adaptación turca de la versión Argentina de La chica que limpia, de Jaque Content y Glowstar.

Farah es una producción de O3 Medya, que cuenta con dos temporadas y 89 episodios de 45 minutos doblados y listos para ir al aire en cualquier canal o plataforma. Este drama turco fue adquirido por Mediaset en España recientemente, y en 2023 fue vendido a más de 30 territorios.


DOBLAJE


Nathalia Hencker

CEO de Henckerhontas

Henckahontas expande sus servicios de localización

Henckahontas es un estudio de posproducción de audio y localización de contenido, que ofrece doblaje al español, inglés, portugués, francés e italiano. Siendo un estudio fundado por una mujer, Nathalia Hencker —la voz oficial en español de Pocahontas—, y dirigido por mujeres, tienen un enfoque particular de trabajo que se centra en abordar cada proyecto que les llega con meticulosidad y facilitar el proceso a sus clientes.

Acaban de expandirse y abrir una nueva ubicación en pleno Burbank, el centro de entretenimiento en California y con esas facilidades estará presente en LA Screenings en busca de clientes.

Nathalia Hencker

CEO de Henckerhontas

Liliam Hernández

CEO de Universal Cinergía Dubbing

Universal Cinergía Dubbing con los ojos puestos en Europa y Asia

LA Screenings es un mercado clave para Universal Cinergía Dubbing, que cada año acude con grandes expectativas. “Nos vamos a encontrar con clientes con los cuales ya tenemos negocios, y también agendamos citas con potenciales. Siempre que vamos asistimos a los screenings de los estudios como Sony, NBC, Paramount. En ese tipo de evento siempre hacemos nuevos contactos para futuros trabajos” comenta Liliam Hernández, CEO de la compañía basada en Miami.

Hace poco, Universal Cinergía Dubbing hizo una importante incorporación a su equipo de ventas orientada a la estrategia de mercado que se han trazado. La destacada ejecutiva Alexis Cárdenas, que antes formaba parte de The Kitchen, se sumó al equipo a principios de este año.


Gustavo Nieto Silva

gerente general de Centauro Comunicaciones

Centauro impulsa servicios en Dolby Atmos desde Brasil

El año pasado Centauro abrió su sala Dolby Atmos en sus estudios en Brasil, ofreciendo equipos de última generación para productores y cineastas. Ubicada en São Paulo, las instalaciones cuentan con un panel de 36 parlantes de borde a borde que simulan la experiencia inmersiva de las audiencias cuando tienen este tipo de equipos dentro del hogar.

Desde Centauro destacan cómo el ya alto nivel de las producciones que se hacen en Brasil se puede elevar aún más con la incorporación de esta tecnología, que se ha convertido en un estándar de calidad, de la que destacan varias ventajas.

Gustavo Nieto Silva

gerente general de Centauro Comunicaciones